Matrícula cerrada
Fechas de realización: Próxima convocatoria de 2019 por definir
Modalidad del curso: Online
PA.046. Iniciación al Videoarte “Todo lo que quiso saber sobre el videoarte y no se atrevió a preguntar”
Destinatarios: Artistas plásticos y visuales, y personas con motivaciones artísticas y docentes
Duración: 20 horas
Profesora Responsable: Virginia Ramírez Abreu, Videoartista y Dra. por la USC en Arte Contemporáneo
Inversión por alumno: 120 €
- Breve descripción: Todo lo que quiso saber sobre el videoarte y no se atrevió a preguntar es el nombre evocativo de nuestro curso y, a la vez, expresa nuestra propuesta metodológica de convertir a nuestros alumnos en protagonistas de su aprendizaje y de la propia creación de videoarte que promoveremos. Andy Warhol, el artista del arte cotidiano dijo: “Mi obra de arte soy yo mismo”. Ese es el fundamento y objetivo central de nuestro método.
El curso está diseñado, producido e impartido por profesionales especializados en la pedagogía, el cine y el arte. Los alumnos utilizarán la didáctica del medio audiovisual para abordar los contenidos teóricos y prácticos del videoarte comenzando con la creación del Cuaderno de Obra, elemento previo y fundamental para la posterior realización de la pieza audiovisual. - Dirigido a: Todo tipo de público, con aprovechamiento docente
- Objetivos:
Promover la capacidad creativa de los alumnos.
Reforzar el modelo de autoaprendizaje a partir del medio audiovisual y las TICs.
Potenciar las competencias del alumno a través de la creación artística como medio de expresión.
Manifestar la importancia del arte en la actualidad, como medio de transformación individual y social. - Metodología: Teórico-práctica, a través de una plataforma online amable y facilitadora del aprendizaje individual, con recursos audiovisuales y didácticas que promueven la proximidad entre el docente y el alumno.
Solicitud Curso Acuarela Campus – SIMIA ESPACIO
Condiciones Generales Acuarela Campus
UD 1: Mi mejor obra de arte soy yo mismo
Clase 1: Arte y parte
Clase 2: Qué significa para nosotros el arte?
Clase 3: Warhol, el maestro del arte cotidiano
UD 2: El proceso de producción del Cuaderno de Obra
Clase 1: ¿Qué es un Libro de Artista?
Clase 2: La «escritura plástica» en el Libro de Artista
Clase 3: Las tendencias estéticas en el Libro de Artista
UD 3: El entorno ideológico del Videoarte
Clase 1: Las 4 negaciones posmodernas
Clase 2: La negación de lo sublime formalista
Clase 3: La negación de la perdurabilidad y la materialidad
Clase 4: La negación de la especificidad de las manifestaciones artísticas
Clase 5: La negación de la originalidad
UD 4: El arte conceptual
Clase 1: El Conceptualismo
Clase 2: Los artistas conceptuales
UD 5: Tendencias del Conceptualismo
Clase 1: El Performance
Clase 2: El Happening
Clase 3: El Situacionismo
UD 6: Orígenes del Videoarte
Clase 1: Orígenes del Videoarte
UD 7: Componentes del Videoarte
Clase 1- Componentes del Videoarte
UD 8: Tendencias del Videoarte
Clase 1: Tendencias del Videoarte
Clase 2: Los primeros videoartistas: Paik y Vostel
Clase 3: El videoartista Paik
Clase 4: El videoartista Vostel
UD 9: Del vídeo al arte
Clase 1: Formas del Videoarte
Clase 2: El Vídeo Performance
Clase 3: La Videoinstalación
Clase 4: Poéticas del Videoarte
UD 10: La Videocreación
Clase 1: La Videocreación
Clase 2: La obra de Bruce Nauman
- Actividades complementarias: Foros, chat de consulta y taller
- Sistema de evaluación previsto: Cuestionario al final de cada Unidad Didáctica, Realización de Actividades, Participación en los Foros y realización del Cuaderno de Obra
- Diploma de Acuarela Campus